Lo siento Don Antonio pero no. No puedo estar de acuerdo en su designación como pregonero de la Semana Santa 2008.
Vaya por delante que soy fiel lector suyo, que compro sus libros y busco diariamente sus artículos.
Tiene usted la habilidad de hacerme llorar, y la misma habilidad para encenderme y cabrearme.
Supongo que es esa polémica la que usted busca. Lo siento pero no. Una cosa es no ser politicamente correcto, y otra herir conscientemente.
A continuación, cuelgo la columna aparecida en el diario ABC el 16 de Febrero del año 1989, el mismo año en que la Hdad de los Dolores del Cerro hiciera su primera estación de penitencia a la S.I. Catedral.
El artículo lo guardaba mi padre como oro en paño, quizás esperando este día.
Visto lo visto, Don Antonio, el futuro no está con usted. Por cosas como esta, no puedo estar de acuerdo con su elección como pregonero.
PD: el Club Payaso era un club de alterne que existía en los comerciales frente a empresariales. Hytasa fue durante muchos años una enorme fábrica de telas donde trabajaban la mayor parte de residentes en El Cerro del Aguila.

Paso a transcribirlo:
COFRADÍAS NUEVAS
-¿Tú dónde vas a ver la cofradía nueva?
-Pues mira, tengo una duda: me han dicho que va a ser muy típico en la Enramadilla, delante del Club Payaso, sabes que no hay nada más sevillanísimo que aquello, aunque otros me dicen que en verdad donde va a estar bien es verla acercarse a las tapias de Hytasa...
-Hombre, es que no hay nada más cofrade que las tapias de Hytasa.
-O a lo mejor también está muy bien delante de la facultad de Ciencias económicas y empresariales. Como haya allí algún alumno flamenquillo, hasta es capaz de meter las Tablas Input-Output en saetas por martinetes...
-Es que no se puede aguantar la gracia que hay en Sevilla para sacar cofradías nuevas, !qué arte! !Pa matarse!
-¿Pues dónde me dejas la cofradía nueva que dicen que va avenir de Alcosa?
-Yo esa no me la pierdo. ¿Yú te imaginas lo que tiene que ser ese pedazo de cofradía en la autopista de San Pablo, delante de la Central Lechera, en el cruce de la carretera de Brenes...?
-Mira, mira cómo se me ponen los bellos de punta nada más que pensarlo...
-Es que tiene que ser emocionante tú, esa cofradía pasando delante de los camiones del yogur Yoplait, y los costaleros meciéndola, y la banda tocando "Campanilleros" una y otra vez...
-¿Pues dónde me dejas cuando esa cofradía llegue a la altura de la Coca-Cola, con esos balcones del Polígono rozando los varales... a dos kilómetros...?
-No me lo digas que mira, mira cómo se me ponen los bellos de punta nada más de pensarlo...
-Bueno, pues todo eso que te imaginas no va a ser nada con cuando venga la cofradía nueva desde Heliópolis. ¿Tú te imaginas ese paso de palio por la avenida de Reina Mercedes, y ése capataz cuando esté debajo del semáforo que hay delante del Banco Hispano "a tierra tós por igual"...
-No, donde tiene que ser bonita esa cofradía es cuando pase ya Reina Mercedes y salga a la esquina de la Botella, po esa Palmera, trescientos o cuatrocientos kilómetros sobre los pies, !aguantarse la trasera!, !no correr!
-¿Y cuando llegue a Marineros Voluntarios, allí con el fondo del Puente del Generalísimo? Porque no me negarás, que no hay nada más cofrade que el Paseo de las Delicias...
-Perdona que te contra diga, pero sí, sí hay algo más cofrade...
-¿El qué?
-Montequinto... Montequinto es lo más cofrade de toda Sevilla. Los de Montequinto sí que van a tener una cofradía buena... Vamos, como que yo no me la pienso perder en el cruce de Felipe II con la carretera de Su Eminencia, aquello va a ser que no se va a poder aguantar de sevillanísimo y de cofrade...
-Ahora que si lo comparas con el taco que puede formar la cofradía nueva que están organizando en La Carrasca...
-Entonces es nada... ¿Y dónde me dejas la cofradía que va a venir desde el Polígono Este? ¿Tú te figuras esa cofradía delante de Continente, cuando se pongan allí en el aparcamiento de los carrillos los saeteros, ese Peregil con una saeta, y otra saeta...?
-Es que en Sevilla tenemos un arte y una gracia que no se puede aguantar...
-Y, además, mira una cosa: que los sevillanos lo mejor que tenemos es el sentido de la medida...
-Mira tú si tendremos sentido de la medida, que ya sabemos que la cofradía del Parque Alcosa, cuando venga a La Campana, recorrerá diecisiete kilómetros ochocientos metros...
-Ese es el canon...
-Evidentemente, el canon de una cofradía de Sevilla es de diez kilómetros para arriba. Una cofradía que no recorra diez kilómetros, ni es cofrade ni es nada...
Antonio Burgos 16/02/1989